RETIRO DE 10 DÍAS (10 días- 9 noches)


PLAN 100K
- DÍA 1: Traslado Cali – Pueblito Pance. Caminata Villa Cielo – Vereda El Otoño, Finca Santa Ana (8K).
- DÍA 2: Finca Santa Ana – La Candelaria – Vereda Dosquebradas, Reserva Natural Un Cuento Entre las Nubes (10K)
- DÍA 3: Reserva Natural Un Cuento Entre las Nubes – Vereda El Faro, Tierra Magia (9K)
- DÍA 4: Tierra Magia – Descanso.
- DÍA 5: Tierra Magia – Virgen de Yanaconas – Pichindé – Corregimiento de Peñas Blancas – Vereda El Pato, Reserva Natural Truchilandia (16K)
- DÍA 6: Truchilandia (El Pato) – La Leonera, Bichacué-Yath – Felidia, Hostal Techo Amarillo (10K)
- DÍA 7: Hostal Techo Amarillo, Felidia – Kilómetro 18, Hotel El Faro del 18 (14K)
- DÍA 8: Hotel El Faro del 18 – Finca Alejandría. Descanso.
- DÍA 9: Hotel El Faro del 18. – Dapa – Chicoral, Campos de Té, Recinto de los Sueños Ecolodge (18K)
- DÍA 10: Recinto de los Sueños, Chicoral – La Cumbre (15K). Traslado a Cali.
Itinerario detallado:
DÍA 1: Cali – Pueblito Pance. Caminata Villa Cielo – Vereda El Otoño, Finca Santa Ana.
6:00 am: Recogida de los pasajeros en Cali. Traslado en vehículo Cali – Pueblito Pance ubicado al sur, en las laderas de los Farallones de Cali.
7:00 am: Desayuno en la Finca Villa Cielo, donde Augusto, nuestro anfitrión, quien luego de mucho esfuerzo, ha logrado dar de comer a los colibríes en sus propias manos y ofrece a los turistas la oportunidad de vivir esta bella experiencia, digna del inicio de esta aventura.
9:00 am: Calentamiento (se realiza siempre antes de iniciar las caminatas) Despedida de nuestros anfitriones y salida de la Finca Villa Cielo hacia la vereda El Otoño.
Práctica de mindfulness. Ascenso por un sendero hasta el crucero del Alto del Trueno. Descanso y refrigerio.
Descenso y nuevamente ascenso fuerte con práctica de mindfulness, hasta la Finca Santa Ana en la vereda El Otoño.
2:00 pm aproximadamente: Llegada. Estiramientos (se realizan siempre al finalizar las caminatas) Recibimiento por Helder y Matilde, los anfitriones de este día, en su sencilla casa campesina, cerca de la cual han adaptado entre los árboles frutales, una agradable y rústica zona de camping con una panorámica espectacular.
Almuerzo y descanso.
Opcional: Visitas a la Cascada Escondida o a Las Esmeraldas (a media hora y una hora respectivamente). Baño de Cascada. Regreso a la casa de la finca.
Opcional: Visita a las Minas de Cuarzo. Meditación en cama de cuarzo.
7:00 pm: Cena. Earthing y tertulia en fogata (si el clima lo permite). Actividad para recoger el día: Círculo de la Palabra.
Alojamiento y descanso en carpas o habitaciones de la casa campesina, desde donde se pueden apreciar las ciudades de Cali y Jamundí y una buena parte del Valle del Cauca.
DÍA 2: Finca Santa Ana (El Otoño) – La Candelaria – Vereda Dosquebradas, Reserva Natural Un Cuento entre las Nubes.
6:30 am: Desayuno. Calentamiento, despedida. Práctica de mindfulness e inicio de la caminata por un sendero en ascenso, para posteriormente tomar una bajada pronunciada hasta La Candelaria. Refrigerio.
Continuación de la subida. Parada en la finca de Enrique Oramas el Ambientalista. Un poco de historia de la región.
Desvío y ascenso fuerte para conocer la Cascada La Reina. Baño de Cascada. Refrigerio en la terraza/restaurante, atendidos por su propietario Carlos “Cebolla”.
Regreso una parte del trayecto y continuación por un carreteable hasta la Reserva Natural Un Cuento entre las Nubes. Este sitio, ubicado en el Filo de la María, ofrece a sus visitantes una vista panorámica de 360°. Desde allí se observan tres cascadas en la montaña: Alto de las Iglesias, La Reina y La Española, un gran bosque nativo de 90 hectáreas y abajo, la ciudad de Cali y las planicies del valle del Cauca, con la Cordillera Central como marco, a decenas de kilómetros de distancia.
3:00 pm: Llegada – estiramientos. Recibimiento por parte de Mónica y su hijo Diego. Almuerzo. Tarde libre para disfrutar de este balcón natural, refrescarse en sus duchas al aire libre o en la pileta, hacer fotografía de naturaleza, conversar, meditar o simplemente… descansar.
6:30 pm: Cena. Noche de tertulia. Taller “Los Cuatro Acuerdos de la sabiduría tolteca” Actividad para recoger el día: Círculo de la Palabra.
Alojamiento y descanso en la reserva, en camping o habitaciones de la casa campesina en camarotes.
DÍA 3: Reserva Natural Un Cuento entre las Nubes (Dosquebradas) – Corregimiento de Los Andes, Vereda El Faro, Tierra Magia.
6:30 am: Desayuno. Calentamiento, despedida y salida por un sendero que se interna en el Bosque del Silencio. Baño de Bosque. Luego bajada hacia la vereda El Minuto. Ascenso por trocha. Práctica de mindfulness. Llegada a la Finca El Recuerdo donde se hará una parada para tomar un refrigerio campesino.
Continuación en ascenso hasta llegar a la Vereda El Faro, a la Finca Villa Laja. Recibimiento de nuestros amigos Chucho y Marlene, amable pareja de campesinos nariñenses asentados en la región hace más de 20 años.
Almuerzo rodeados de colibríes.
Traslado y acomodación en Tierra Magia, donde la joven pareja Mónica y John, desarrollan un Espacio Experimental de Prácticas Sustentables y Comunitarias.
Opcional: Proyección de uno de los largometrajes de ficción rodados en estos parajes: “Perdido en los Farallones” o “4 Amigos”. Conversatorio con algunos de sus realizadores y/o protagonistas. Actividad para recoger el día: Círculo de la Palabra.
Alojamiento y descanso en Tierra Magia o Villa Laja.
DÍA 4: Tierra Magia – Descanso.
En la mañana:
Tierra Magia – Actividad de conexión con la naturaleza inspirada en los 4 elementos.
En la tarde:
Opcional: visita al Spa Holístico Casa Arboleda, donde se podrá tener algunas de las siguientes experiencias: masaje terapéutico, terapia de armonización y desbloqueo energético, reiki, terapia craneosacral, spa integral. (a 15 minutos en carro – costo no incluido)
Opcional: Visita a la Finca La Perojosa para realizar prácticas de ecoturismo extremo enfocadas en la superación personal: puentes y pasos de equilibrio, canopy, rappel y canyoning (a una hora de caminata -costo no incluido)
Opcional: Visita al Mariposario Andoque: espacio en el que los visitantes experimentan la conservación del ecosistema, con un jardín boscoso, integrado con un mariposario cubierto por malla polisombra, que alberga más de 15 especies nativas de mariposas con todas sus plantas hospederas y demás necesidades ambientales. Cuenta a su vez, con un gran mapa a escala de Colombia en donde se vislumbran todas las regiones geográficas, su hidrografía, ciudades principales, fauna y flora. (A 15 minutos en carro – costo no incluido)
Sesión de yoga. Tertulia. Actividad para recoger el día: Círculo de la Palabra.
Alimentación y alojamiento en Tierra Magia o Villa Laja.
DÍA 5: Tierra Magia – Virgen de Yanaconas – Peñas Blancas – Vereda El Pato, Truchilandia.
6:30 am: Desayuno. Calentamiento, despedida de nuestros anfitriones y salida para visitar el Monumento a la Virgen de Los Andes, conocida popularmente como de Yanaconas, construido hace 80 años en el filo de una montaña, con ladrillos y cemento acarreados a lomo de mula. Desde allí una espectacular panorámica del Valle del Cauca.
Continuación en ascenso hasta la vereda Peñas Blancas, nombre dado por las paredes rocosas que dominan el paisaje.
12:30 pm: Llegada al pequeño caserío de Peñas Blancas. Refrigerio.
Ascenso y práctica de mindfulness hasta la Finca El Encanto Andino. Recibimiento por parte de don Gildardo, líder campesino de la región, su esposa Yolanda y la abuela Libia, quien fabrica un delicioso manjarblanco (típico dulce elaborado con leche). Almuerzo.
2:00 pm: Continuación de la caminata hasta el Corregimiento de La Leonera, Vereda El Pato a la Reserva Natural Truchilandia.
5:00 pm: Llegada y recibimiento por parte de Orlando y Lucely.
Opcional: Visita a la cascada. Baño de Cascada.
Cena y tertulia con sus habitantes: historia ancestral y reciente. Actividad para recoger el día: Círculo de la Palabra.
Alojamiento y descanso en Truchilandia, en un espacio compartido, en camarotes.
DÍA 6: Truchilandia (El Pato) – La Leonera, Bichacué-Yath – Felidia, Hostal Techo Amarillo.
6:30 am: Desayuno. Calentamiento, despedida y salida por carreteable hacia La Leonera.
Visita a Bichacué-Yath Arte y Naturaleza, que en dialecto de los indígenas Paeces significa “santuario de aves”; un jardín mágico convertido en escenario temático, habitado por personajes fantásticos en arcilla como hadas, duendes y gnomos, para el aprendizaje e intercambio de saberes. Taller plantas medicinales.
Almuerzo y continuación hacia Felidia para llegar al Hostal Techo Amarillo,
3:00 pm aproximadamente, llegada al hostal y recibimiento por parte de la señora Zuly, emprendedora turística de la región.
Acomodación en cómodas cabañas. Descanso (piscina)
Cena. Noche: Sesión de Yoga. Tertulia. Actividad para recoger el día: Círculo de la Palabra.
Alojamiento y descanso en el hostal.
DÍA 7: Hostal Techo Amarillo – Felidia – Kilómetro 18, Hotel El Faro del 18.
6:30 am: Desayuno, calentamiento y traslado al pueblo de Felidia, para iniciar un fuerte ascenso por unas empinadas escalas que nos conducen hasta la parte alta de la zona urbana, donde se encuentra el acueducto. Luego se toma un carreteable para posteriormente ingresar al espectacular Bosque de San Antonio. Baño de Bosque. Ascenso por trocha hasta el Alto de las Antenas con práctica de mindfulness. Refrigerio y descanso.
Luego de esto el tramo se torna suave, caminando por un carreteable hasta llegar a una agrupación de fincas y continuar por destapado un tramo, otro por sendero dentro del bosque y nuevamente al carreteable hasta llegar finalmente al Kilómetro 18 de la vía al mar.
Almuerzo en el K18.
Continuación hacia el Hotel El Faro del 18.
3:00 pm aproximadamente, llegada y acomodación en confortables habitaciones.
Descanso (el hotel cuenta con jardines, senderos, zona de hamacas, piscina y jacuzzi)
Cena. Tertulia. Actividad para recoger el día: Círculo de la Palabra.
Alojamiento y descanso en el hotel.
DÍA 8: Hotel El Faro del 18 – Descanso.
Visita a la Finca Alejandría “El Paraíso de los Colibríes”- avistamiento de aves práctica de mindfulness. Este sitio, Hotspot en ebird con 347 especies de aves contadas y registradas, como colibríes, tángaras, zafiro cabeciazul, tucanetas, barranqueros y en temporada, aves tan magníficas como el águila crestada y el quetzal, es atendido por Raúl, un argentino enamorado de estas tierras y dedicado a la conservación y el aviturismo.
Regreso al hotel para disfrutar de sus instalaciones.
Tertulia. Actividad para recoger el día: Círculo de la Palabra.
Alimentación y alojamiento en el Hotel El Faro del 18.
DÍA 9: Hotel El Faro del 18 – Dapa – Chicoral, Recinto de los Sueños.
6:30 am: Desayuno y salida por un carreteable hacia el pueblo de Dapa. En el trayecto práctica de mindfulness.
Almuerzo en Dapa.
Continuación de la caminata hacia la vereda Chicoral, Corregimiento de La Cumbre. Paso por los campos de té de Agrícola Himalaya.
Llegada al Recinto de los Sueños Ecolodge. Recibimiento por parte de Sebastián, nuestro anfitrión. Acomodación en cómodas habitaciones compartidas. Cena.
Opcional: Noche de chimenea – proyección de la película: “Perdido en los Farallones” o “Cuatro Amigos”. Conversatorio con algunos de sus realizadores y/o protagonistas.
Opcional: Temazcal (costo no incluido)
Tertulia. Actividad para recoger el día: Círculo de la Palabra.
Alojamiento y descanso en el Recinto de Los Sueños Ecolodge.
DÍA 10: Recinto de los Sueños, Chicoral – La Cumbre – Traslado a Cali.
6:30 am: Desayuno, calentamiento, despedida y salida hacia el crucero de Chicoral.
Opcional: Visita a la Fundación Musicoral, una escuela de música de jóvenes campesinos de la región que interpretan ritmos colombianos, ganadores de varios concursos corales. Participación de un ensayo (según disponibilidad)
Continuación de la caminata por carreteable hacia el pueblo de La Cumbre, hasta encontrar la vía férrea. Momento de reflexión grupal. Continuación del recorrido en brujitas – carros artesanales de madera, con balineras, que se desplazan por los rieles del ferrocarril y se emplean para transportar a los turistas.
Opcional: Parada en la Chorrera al lado de la vía férrea – baño terapéutico.
Llegada a La Cumbre. Almuerzo.
Traslado en vehículo La Cumbre – Cali. En el recorrido, Ejercicio Círculos Dobles. Actividad para recoger la experiencia: Círculo de la Palabra.
Llegada a Cali, al sitio de alojamiento.
Despedida de los participantes.
Fin de nuestros servicios.
PRECIO NETO POR PERSONA:
Nacionales: $2.900.000 COP
Extranjeros: 770 USD